Características del guisante

Características del guisante

Especie anual de germinación hipogea con tallos delgados, de sección más o menos angulosa y longitud variable, desde 30 a 90 cm en las variedades enanas y hasta los 3 m en la de enrame. Existen variedades cuyos tallos emiten hojas y zarzillos, otras solamente hojas y...
Como preparar el trasplante de tomate

Como preparar el trasplante de tomate

• TIPO DE TERRENO: se adapta a cualquier tipo de terreno, pero prefiere aquéllos bastante sueltos, profundos, frescos, fértiles y bien drenados. Necesitan lugares soleados y resguardados del viento. • CLIMA: temperatura óptima para el crecimiento: 20-24º C, entre o...
La poda del rosal

La poda del rosal

A la salida del invierno debemos de podar los rosales todos los años. Como regla general y simplificando, podemos decir, que la poda del rosal es diferente según sea rosal gradiflora (o pie bajo), miniatura y rosales trepadores. En los primeros, rosales grandiflora y...
Poda de frutales: nociones elementales

Poda de frutales: nociones elementales

La poda es fundamental en el árbol para tener una estructura fuerte y equilibrada, y se debe realizar desde el primer año lo que se le llamará poda de formación en los primeros tres años. Por el contrario una poda escasa o nula causará daños toda la vida del árbol....

Diatomeas, casa, jardín y huerta

Las diatomeas son una clase de algas unicelulares microscópicas. Conocidas también como Bacillariophyceae, son uno de los más comunes tipos de fitoplancton. Muchas diatomeas son unicelulares, aunque alguna de ellas pueden existir como colonias en forma de filamentos o...