Es una leguminosa que se cultiva en todas las regiones de España, aunque prefiere climas templados y frescos. Sufre con las sequias, por lo que su cultivo preferentemente es en otoño y finales de invierno, soporta hasta seis grados bajo cero.
La siembra del guisante se debe de hacer con la tierra a tempero, es decir, húmeda pero no encharcada, no soporta las sequías pero lleva mal los excesos de humedad (encharcamientos).
Aunque es una leguminosa que como sabéis fija el nitrógeno en la tierra, no se debe de escatimar una pequeña aportación de abono en el momento de la siembra. Por ésto, con la siembra de otoño del guisante, estaremos preparando el terreno para recibir en primavera otros cultivos, como tomates, pimientos o lechugas.
La siembra se debe hacer con un marco de plantación de 30-40 cm, y los pondremos a una profundidad de 2-4 cm. Tardarán en germinar de 6 a 12 días, dependiendo de la época de siembra; y tendremos que tener en cuenta que su cultivo es de dos a cuatro meses.
Los cuidados para su cultivo, son muy sencilos, simplemente limpiárlos de malas hierbas cuando alcanzan unos 15 cm. de altura y repetirlo cuando alcancen 25-30 cm. Necesitarán de tutores dependiendo de la variedad, mata baja, media o enrame, éstas dos últimas serán las que los necesiten. Lo habitual son tutores de bambú a los que se van atando las plantas a medida que éstas van creciendo, ya que los guisantes no se enraman por sí solos.
Los riegos deben de ser moderados, dejar secar entre riego y riego, en épocas de sequía riegos abundantes pero espaciados. Las épocas importantes de riego son en la floración y durante el engrosamiento de las vainas.
En cuanto a las plagas, las más temidas son las aves tanto en el momento de la siembra como en la formación del grano; el pulgón verde, puede a parecer en las siembras tardías y como enfermedades la más habitual el oidio.
Un cultivo apto tanto para huerta cómo para macetas, tanto por su valor alimenticio, como ornamental.
Hay una gran variedad tanto por su altura, como por el tipo de grano, una variedad muy en auge es el guisante de lágrima, que como no, os lo podemos ofrecer en Rincón Verde, incluso semilla ecológica.